• Conócenos
    • Entrenadores
      • Marina Damlaimcourt
      • Raúl Palacios
      • Guillermo Bogas
    • Fisio/Osteópatas
      • María Gómez
      • Trinidad Fernández
    • Nutrición y suplementos
      • Bárbara Sánchez
      • Trinidad Fernández
    • Biomecánica
      • David Escolar
  • Clinic
  • Nuestro sistema
    • Packs de entrenamiento
    • Ciclismo
      • Basic Pack
      • Medium Pack
      • Expert Pack
    • Triatlón
      • Triatlon Pack
      • Triatlon PRO Pack
  • Servicios
    • Entrenamientos
      • Ciclismo
      • Triatlón
    • Fisioterapia-Osteopatía
      • Clinca Boadilla
      • Clinica Javea
    • Fotografía y vídeo
    • Nutrición
    • Training Camp
    • Biomecánica
    • Academy
  • Deportistas
    • Ciclismo
      • Borja Chivato
      • Juan Otero
      • Victor Tasende
      • Pablo Palacios
      • Eduardo Camarón
      • Antonio del Pino
      • Jose Luis Arce
      • Victor Aguado
      • Jorge Rodríguez
      • Pablo Correa
      • Nazario Fernandez
      • David Perez
      • Luis Jimenez
      • Javier Hernández
      • Iago Freire
      • Sergio del Rey
      • Manuel Acosta
      • Jordi Mayor
      • Javier Casanovas
      • Alex Seguí
      • Emilio Arenas
      • Jose Miguel Calavia
      • Jesús Sánchez
      • Alberto Corona
      • Jose Luis Medranda
      • Juan Antonio Velasco
      • Miguel Gil
      • Juan Luis Irigoyen
      • Luis Fernando Macanás
    • Du-Triatlón
      • Álvaro Martín
      • Gorka Sanchez
      • Guillermo Bogas
      • Roberto Blas
  • Contacto
  • FAQ’s

Biomecánica

Descubre nuestro sistema Ergocycling Ibérica- gebioMized

Contamos con un sistema de posicionamiento sobre la bicicleta basado en el análisis de presiones. Esta es la parte más mecánica y que forma uno de los dos pilares básicos del estudio. Nuestro segundo pilar es la experiencia del biomecánico, es decir, la parte más humana. Cada estudio es diferente porque cada deportista es diferente y por este motivo tratamos de que la posición correcta se adapte al ciclista y no el ciclista a la posición.

Queremos alejarnos de esa idea de una biomecánica más cercana a una fórmula matemática. Tratamos con personas y por tanto el biomecánico debe de tener  gran experiencia y vivencias sobre la bici, además de una amplia formación académica. Y es que cada detalle cuenta, control sobre la bici, disciplina, movilidad articular, peso, gustos, objetivos..

Os dejamos más información sobre el funcionamiento del ánalisis y si quieres verlo en directo puedes pinchar en el video que resumen en unos segundos el trabajo de un par de horas que es el tiempo necesario.

 

Detalles de nuestro estudio biomécanico

. Entrevista personal con el cliente.

. Análisis funcional y fisiológico del cliente.

. Toma de datos

. Educación postural sobre la bicicleta.

. Elaboración de un informe completo con todos los datos, imágenes y gráficos realizados durante la prueba.

. Seguimiento personalizado durante la fase de adaptación.

. Comunicación permanente con el cliente post-estudio

 

 Fases del estudio con gebioMized

GP Bike: consiste en un análisis de las presiones que ejercemos sobre el sillín durante nuestro pedaleo. De los tres puntos de contacto que se establecen entre la bici y el ciclista, el sillín es que soporta la mayor parte. Por lo tanto es fundamental analizar que sucede en este punto de una manera objetiva y profesional.

GP Cycle: consiste en un análisis de las presiones que ejercen nuestros pies sobre los pedales. Es fundamental a la hora de observar de forma objetiva como es nuestro pedaleo tanto desde un punto de vista de la eficacia del mismo como de la salud. De este modo la colocación de las calas es perfecta.

GP BIKEView: consiste en un vídeo-análisis del ciclista pedaleando en directo. Se determinan los ángulos que forman las diferentes articulaciones durante el pedaleo. Esta prueba no es solo importante para el biomecánico sino que a través de ella el cliente entiende de forma objetiva el porqué y para qué de los cambios realizados durante la prueba.

 

Precios

Nuestro estudio biomécanico incluye:

Vídeo Análisis

Estudio de Presiones en Sillín

Estudio de Presiones en Pies

Tiene una duracion de 2 horas

Precio: Para nuestros clientes de All4training tenemos un descuento del 15%

No te quedes con la duda de como se resume un estudio de este tipo con un vídeo de un par de minutos.

Biomecánica con gebioMized from All4Training on Vimeo.

 



  • Cycling Research Center
  • Cycling Computer
  • Photo-on Imagen
  • Bizzis Tienda
  • Triatlon Store Tienda
All4Training.net 2012 | info@all4training.net